es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem

        Propuesta de mejora de los procesos administrativos y financieros para una organización no gubernamental. Caso: Misión Scalabriniana

        Fecha
        2014
        Registro en:
        CDT/658.151/R824p
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11719
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967505
        Autor
        Rubianes Guerrero, Andrea Catherine
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Resumen
        El presente trabajo se realizó gracias a la información obtenida de la Misión Scalabriniana, mediante la observación, entrevistas y acompañamiento en los procesos. Para lograr los objetivos de estudio, se acudió a la organización para obtener información mediante encuestas, entrevistas y sobretodo mediante la observación, con el fin de conocer cómo están los procesos administrativos, políticas, control interno, funciones de la misma para elaborar un manual adecuado que facilite y mejore los procedimientos de la organización. De esta manera los resultados de la investigación se apoyarán en técnicas de investigación conjuntas, es decir se utilizará tanto la investigación de campo como la investigación bibliográfica con el fin de no solo desarrollar los aspectos teóricos del estudio, sino también la construcción empírica del mismo. El objetivo de este estudio, es mejorar los procedimientos gracias al manual dónde constan los diagramas de flujo, formatos, indicadores, propósito, alcance, los cuales permiten a la empresa en enfocarse en actividades que verdaderamente agregan valor con el fin de evitar la duplicidad de funciones y la demora de las actividades en los subprocesos. En el presente trabajo fue dividido en capítulos con una secuencia lógica, los primeros dos capítulos contienen la teoría que será aplicada en esta investigación y también información de la situación de las ONG’s en el país. Posteriormente, se analizó la situación actual de la organización, estableciendo su misión, visión y objetivos. Con el fin de identificar los procesos más críticos se elaboró el mapa de procesos y la matriz de priorización de los mismos para enfocar los esfuerzos. Después de levantar la información, se analizaron las debilidades de cada proceso y el valor agregado de cada una de las actividades, posteriormente se establecieron planes de acción con esta información y con la matriz FODA que se elaboró con todo el personal de la MSC.
        Materias
        ADMINISTRACION FINANCIERA - PLANIFICACION
        AUDITORIA INTERNA
        ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - ECUADOR
        LAS ONG’S
        MISIÓN SCALABRINIANA
        MOVILIDAD HUMANA

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018