dc.contributorTellez Patarroyo, Ivonne Liliana
dc.creatorVeloz León, Pablo David
dc.date.accessioned2016-10-19T16:06:28Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:30:01Z
dc.date.available2016-10-19T16:06:28Z
dc.date.available2019-05-31T13:30:01Z
dc.date.created2016-10-19T16:06:28Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11525
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967317
dc.description.abstractEl Ecuador ha vivido momentos de estabilidad en cuanto a su gobierno desde 2006, pues una sola fuerza política ha logrado asegurar el poder en todas las funciones del Estado. Subsecuentemente las decisiones resultan alineadas característicamente con la filosofía que se ha implantado con el Movimiento Alianza País. Los resultados en esta gestión administrativa han sido diversos por lo cual es importante distinguir los componentes políticos, sociales, y económicos en la formulación de las acciones que toma el gobierno. En particular la presente investigación se concentra en el ámbito del trabajo; con la asistencia del liberalismo como marco teórico se analizan las decisiones y el discurso político subyacente a las acciones que el gobierno adoptada durante el periodo 2007 – 2014. Se analizan efectos económicos en el mercado laboral, en la competitividad nacional, y en el Capital Humano; igualmente se analizan los efectos sociales medidos en el estándar de vida de la población; y finalmente aquellos logros proselitistas alcanzados en el electorado medidos en los niveles de popularidad política y la aceptación de gobernantes.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectGESTIÓN GUBERNAMENTAL
dc.subjectÁMBITO RELATIVO
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.subjectCAPITAL HUMANO
dc.subjectMERCADO LABORAL
dc.subjectEMPLEO
dc.titleAnálisis de la gestión gubernamental en el ámbito relativo al trabajo en el periodo 2007-2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución