dc.contributorFlores Agreda, Rubén Ernesto
dc.creatorMaya Delgado, Milton Eduardo
dc.date.accessioned2016-10-17T13:55:32Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:29:54Z
dc.date.available2016-10-17T13:55:32Z
dc.date.available2019-05-31T13:29:54Z
dc.date.created2016-10-17T13:55:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11482
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967274
dc.description.abstractEn el Ecuador, los cambios políticos acontecidos a partir de la aprobación de la Constitución del 2008, han permitido al país ligarse más a la visión heterodoxa del desarrollo, donde el ser humano es el sujeto y fin de todo proceso de desarrollo, que, a la visión ortodoxa, impuesta a la economía nacional durante los años neoliberales. Las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, sujetos socioeconómicos, junto con su nuevo marco jurídico e institucional son claves para seguir consolidando el Sistema Económico Social y Solidario. No obstante, en el transcurso del tiempo, dichos sujetos, reglas formales para la EPS, e instituciones públicas, pueden ir cambiando sus perspectivas iniciales por la influencia de intereses, que, en ocasiones, son ajenos a los que persigue esta otra forma de hacer economía. En tal sentido, esta disertación hace una revisión de literatura académica con el fin de proporcionar una mirada general a los acontecimientos suscitados en la economía nacional producto de las visiones del concepto del Desarrollo y al desempeño de las instituciones públicas de la Economía Popular y Solidaria.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectINSTITUCIONES PÚBLICAS
dc.subjectECONOMÍA POPULAR
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICO
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO
dc.subjectDESARROLLO HUMANO
dc.subjectESTADO
dc.subjectBUEN VIVIR
dc.subjectSUMAK KAWSAY,
dc.titleEcuador: el desempeño de las instituciones públicas de la economía popular y solidaria, en el contexto del sistema económico definido en la constitución 2008
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución