dc.contributorMontufar Galarraga, Rommel Joselo
dc.creatorRivadeneira Gallegos, Gabriel Sebastián
dc.date.accessioned2016-10-12T16:18:30Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:29:49Z
dc.date.available2016-10-12T16:18:30Z
dc.date.available2019-05-31T13:29:49Z
dc.date.created2016-10-12T16:18:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11456
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967248
dc.description.abstractLa estructura genética de las poblaciones de Puya hamata, una planta polinizada por colibríes, semélpara y andina, está definida por dos patrones: dispersión y fuegos de origen antropogénico. Este estudio examina los dos patrones sobre una base genética usando marcadores moleculares (microsatélites). Individuos aislados y seis parches de P. hamata fueron escogidos para explorar la estructura genética de las poblaciones (n=74). Veinte infructescencias de individuos aislados y de diferentes parches fueron colectados para explorar la diversidad genética dentro de cada infrutescencia. Los resultados demuestran que cada parche (población) tiende a tener su propia huella genética lo que sugiere que los miembros de un mismo parche descienden de una misma planta madre. Estos parches ponen en potencial desventaja para las poblaciones de P. hamata porque el flujo génico está restringido entre estos y como consecuencia esto aumenta la endogamia. Los análisis estadísticos confirman lo propuesto con altos números de alelos tanto en los parches como en las infrutescencias, pero un limitado número de alelos únicos, solo presentes en ciertas poblaciones / infrutescencias. La distribución de P. hamata limita el impacto de fijación de alelos entre poblaciones, producido por la deriva génica y reduce el aptitud de las poblaciones, con altos niveles de endogamia. Esta situación debe ser considerada ya que es consecuencia de actividades humanas en los páramos. En un futuro cercano, las poblaciones de P. hamata pueden sufrir una erosión a su acervo genético, lo que podría afectar a la evolución de esta especie en el páramo estudiado.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectESTRUCTURA GENÉTICA
dc.subjectECOLOGÍA
dc.subjectPUYA HAMATA
dc.subjectBROMELIACEAE
dc.subjectPÁRAMO
dc.subjectVOLCÁN CHILES
dc.subjectBIOLOGÍA
dc.subjectANDES
dc.subjectCOLIBRÍES
dc.titleEstructura genética y ecología de poblaciones de puya hamata (Bromeliaceae) en el páramo del Volcán Chiles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución