dc.contributorSierra Freire, Mirosaky Wladimir
dc.creatorNavarrete Pérez, Marcelo Jeaneth
dc.date.accessioned2016-10-04T14:42:47Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:29:32Z
dc.date.available2016-10-04T14:42:47Z
dc.date.available2019-05-31T13:29:32Z
dc.date.created2016-10-04T14:42:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11392
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2967184
dc.description.abstractEsta disertación tiene como objetivo enfatizar la utilidad del dispositivo visual en la configuración de mentalidades, así como en la afirmación del discurso; la Virgen Dolorosa y su uso en la implantación de ideología jesuita en estudiantes de colegios de esta orden, plantea el conflicto de la representación y sujeción, en la educación. Analizar la función e influencia de las instituciones en el accionar social, ayuda a la comprensión de la motivación en la acción; la Iglesia Católica es una de las que más éxito ha tenido en ello durante varios años, dentro de su estructura, se encuentra la orden de los jesuitas, que es la que ha priorizado el rol de la educación en la implantación de ideología. En la modernidad se produce una ruptura, en la que lo racional se impone a lo mítico, la religión se afecta con el cambio pero busca maneras para mantenerse vigente, su interés en la educación es parte de una estrategia por conservar el control en la transmisión de valores. La Compañía de Jesús, es la orden de la Iglesia Católica, que ha logrado con éxito liderar este proceso. En la región latinoamericana se encuentra la mayoría de practicantes del Catolicismo a nivel mundial, con casi 425 millones, que representan el 40 %; la aceptación del proyecto religioso radica en las figuras con las que se produce la evangelización. La Virgen María, en cualquiera de sus representaciones, es un referente que no ofrece resistencia, sino que acoge e invita a la reconciliación con la fe. La deidad femenina de María, le conviene a las condiciones específicas de la región; el marianismo que se evidencia en la matriz cultural hace que la Virgen sea fácilmente reconocida y admitida en el imaginario del sujeto. La representación de La Dolorosa, intenta dar sentido al dolor, a partir de la redención que ofrece la Iglesia Católica.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectDOLOROSA DEL COLEGIO
dc.subjectCOLEGIOS JESUITAS
dc.subjectMARIANISMO
dc.subjectPEDAGOGÍA IGNACIANA
dc.subjectVIRGEN DOLOROSA
dc.subjectCOLEGIO SAN LUIS GONZAGA
dc.titleLa Dolorosa del Colegio: un análisis del uso del dispositivo en la configuración de mentalidades en estudiantes de colegios jesuitas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución