dc.description.abstract | La Prospectiva Empresarial es una herramienta que permite a las empresas tanto públicas
como privadas encaminar estrategias hacia escenarios planteados y luego seleccionados, o
al contrario evitar aquellos escenarios no deseados en un futuro. Ésta es una técnica poca
estudiada actualmente en Latinoamérica. A pesar de que se ha comenzado a difundir en
ciertas escuelas y universidades, aún su conocimiento es mínimo.
La presente investigación incluye varios casos y experiencias de organizaciones y ejecutivos,
donde es posible visualizar el uso de la Prospectiva Empresarial en los países de México,
Colombia, Perú y Venezuela. Además se analizan variables que influyen en el desarrollo de
esta disciplina, en los países antes mencionados, estás variables son: cantidad de expertos en
el tema, número de publicaciones realizadas, cantidad de Centros vinculados a universidades
que realizan Prospectiva Empresarial, número de asociaciones o programas que fomentan el
desarrollo del tema en la región, entre otras. Tomando como fuente principal a expertos de
los países antes mencionados e investigaciones bibliográficas.
Por último, el presente trabajo contempla casos de aplicación de países europeos y
estadounidenses donde se evidencia un fuerte crecimiento en la materia de Prospectiva,
abarcando varios enfoques como son el empresarial, territorial, gubernamental, tecnológico,
económico y social. | |