dc.contributorTorres Escobar, Vicente Adrián
dc.creatorHoerning Pazmiño, Andrea Cristina
dc.date.accessioned2016-07-19T13:48:52Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:28:03Z
dc.date.available2016-07-19T13:48:52Z
dc.date.available2019-05-31T13:28:03Z
dc.date.created2016-07-19T13:48:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10993
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966792
dc.description.abstractLa Prospectiva Empresarial es una herramienta que permite a las empresas tanto públicas como privadas encaminar estrategias hacia escenarios planteados y luego seleccionados, o al contrario evitar aquellos escenarios no deseados en un futuro. Ésta es una técnica poca estudiada actualmente en Latinoamérica. A pesar de que se ha comenzado a difundir en ciertas escuelas y universidades, aún su conocimiento es mínimo. La presente investigación incluye varios casos y experiencias de organizaciones y ejecutivos, donde es posible visualizar el uso de la Prospectiva Empresarial en los países de México, Colombia, Perú y Venezuela. Además se analizan variables que influyen en el desarrollo de esta disciplina, en los países antes mencionados, estás variables son: cantidad de expertos en el tema, número de publicaciones realizadas, cantidad de Centros vinculados a universidades que realizan Prospectiva Empresarial, número de asociaciones o programas que fomentan el desarrollo del tema en la región, entre otras. Tomando como fuente principal a expertos de los países antes mencionados e investigaciones bibliográficas. Por último, el presente trabajo contempla casos de aplicación de países europeos y estadounidenses donde se evidencia un fuerte crecimiento en la materia de Prospectiva, abarcando varios enfoques como son el empresarial, territorial, gubernamental, tecnológico, económico y social.
dc.languagees
dc.publisherPUCE
dc.subjectPROSPECTIVA EMPRESARIAL
dc.subjectMÉXICO
dc.subjectVENEZUELA
dc.subjectPERÚ
dc.subjectCOLOMBIA
dc.subjectADMINISTRACIÓN
dc.titleLa prospectiva empresarial en México, Venezuela, Perú y Colombia: aplicaciones y experiencias exitosas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución