Diseño de un sistema objetual que interactué por medio de huertos escolares para incentivar las buenas prácticas ambientales en niños de 5 años. Caso de estudio "Hogar de Paz"
Fecha
2014Registro en:
CDT/745.4/V586d
Autor
Vergelin Almeida, María Lorena
Institución
Resumen
El presente trabajo de fin de carrera ofrece una visión general de la elaboración de
un jardín escolar, basado en un desarrollo objetual que ayude al aprendizaje sobre el medio
ambiente y al desarrollo de buenas prácticas ambientales en niños y niñas de 3 a 5 años de
edad. Considera las distintas dimensiones de los procesos de aprendizaje y cómo éstas son
percibidas dentro del ámbito de las distintas teorías que lo explican. También está
fundamentada en la psicología ambiental, para lo cual reflexiona sobre de la percepción
ambiental y sus distintas teorías que son: gestalista, ecológica y probabilista. El desarrollo
objetual hace uso del esquema de configuración básico de la forma, planteado por Luis
Rodriguez Morales en su libro Diseño, Estrategia y Táctica.