dc.creatorCabello Montoya, Flora Elisa
dc.date.accessioned2016-07-11T17:16:58Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:27:38Z
dc.date.available2016-07-11T17:16:58Z
dc.date.available2019-05-31T13:27:38Z
dc.date.created2016-07-11T17:16:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifierT/WC560/C111f
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10835
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966650
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores que incidieron en la supervivencia de pacientes VIH/SIDA con afecciones del sistema nervioso central, del Hospital Enrique Garcés durante el período 2005- 2011. Métodos: El presente trabajo buscó determinar la supervivencia de pacientes con VIH/SIDA más afecciones neurológicas, a través del método Kaplan Meier y el Test de Long-rank. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, y analítico. El universo lo constituyen los pacientes con afecciones del sistema nervioso central de la Unidad de atención integral de PVV, del Hospital Enrique Garcés, que fueron atendidos durante el periodo Enero del 2005 a Diciembre del 2011. Resultados: De la recolección de datos se registraron 71 pacientes de los cuales habían fallecido 21 (30%) y seguían con vida 50 (70%). El 61%(n=13) de los fallecimientos se observó en los primeros diez días de su ingreso hospitalario. Se registró una prevalencia de 8,84% (n=71) para las afecciones del sistema nervioso central en pacientes VIH/SIDA del Hospital Enrique Garcés durante el período 2005- 2011. El 40% (n=20) de los pacientes presentó afección del sistema nervioso central como primera manifestación de infección por el VIH. El tiempo medio de supervivencia fue de 65 meses. De los casos estudiados el 84 % son hombres, 16 % mujeres. De los pacientes fallecidos el 71 % pertenecen al género masculino. Las afecciones neurológicas más prevalentes fueron la Toxoplasmosis cerebral con el 38% y la meningitis tuberculosa con el 30%. Otras enfermedades como meningitis por criptococo, demencia por VIH, encefalitis por VIH con el 8% cada una, tuberculoma con el 4%, meningitis aséptica y el evento cerebro vascular 2% cada una. Los factores pronósticos que influyen de manera determinante en la supervivencia de los pacientes portadores del VIH/sida con afecciones del sistema nervioso central fueron: el índice de masa corporal bajo (desnutrición), los niveles de CD4 menor a 200, deterioro de conciencia con Glasgow menor a 8.
dc.languageesp
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectSIDA
dc.subjectSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
dc.subjectSUPERVIVENCIA
dc.subjectVIH
dc.subjectSIDA
dc.subjectAFECCIONES NEUROLÓGICAS
dc.subjectKAPLAN MEIER
dc.subjectFACTORES PRONÓSTICOS
dc.titlePronósticos de supervivencia en pacientes con afecciones del sistema nervioso central de la clinica de VIH/SIDA del hospital Dr. Enrique Garcés durante el período 2005 - 2011


Este ítem pertenece a la siguiente institución