dc.contributorHerrera, Diego
dc.creatorChávez Dávila, Noemí Yaira
dc.creatorCuadrado Berrones, Mauricio Fernando
dc.date.accessioned2016-07-11T17:12:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:27:34Z
dc.date.available2016-07-11T17:12:22Z
dc.date.available2019-05-31T13:27:34Z
dc.date.created2016-07-11T17:12:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierCDT/W90/Ch398p
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10827
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966642
dc.description.abstractTema: Percepción de la Educación Médica Continúa en especialistas de Medicina Familiar Ecuatorianos. Objetivo: Determinar si los especialistas en Medicina Familiar Ecuatorianos, que acceden a EMC perciben que mejora su práctica profesional. Métodos: Se elaboró un cuestionario, el cual fue sometido a aprobación por tres expertos, para valorar su comprensibilidad previa distribución a los Médicos Familiares Ecuatorianos utilizando Google Drive. Resultados: Se distribuyó 105 encuestas, de los cuales fueron devueltos 82, con lo cual se completó la muestra, con una tasa de respuesta del 78,09%. Los Principales resultados fueron: La percepción en la mejora de la práctica clínica, es independiente de la participación en EMC (X2c: 0.2690 p: 0.60402). De los factores que intervienen en el acceso a la EMC, la motivacion personal es el más frecuente OR: 1,96 IC: 95% (0,5007 – 7,0105).El tiempo de ejercicio profesional no interviene en la técnica de EMC elegida (0R: 0,77 IC:95% 0.20- 2,76), quienes tienen mas de 5 años de ejercicio profesional accedieron con mayor frecuecia a la EMC (OR: 0.85 IC:95% 0,26 – 2,70). Las necesidades de EMC en relación a la competencia académica del médico familiar, son predominantemente los problemas laborales con el 52,4% (IC 95% 41,63 - 63,25). Conclusión: Los especialistas en medicina familiar ecuatorianos, perciben que la EMC mejora su práctica profesional tengan acceso a esta o no, la técnica de EMC que los especialistas de medicina familia aplican con mayor frecuencia y preferirían utilizar es la lectura crítica, los temas de formación que requieren fortalecimiento son principalmente problemas relacionados con medicina ocupacional, seguidos de búsqueda de información.
dc.languageesp
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMEDICINA FAMILIAR
dc.subjectMEDICINA - PRACTICA PROFESIONAL
dc.subjectMEDICINA - ENSEÑANZA
dc.subjectENSEÑANZA PERMANENTE
dc.subjectMEDICOS - ECUADOR
dc.subjectEDUCACION MÉDICA
dc.subjectMÉDICA CONTINUA
dc.subjectMEDICINA FAMILIAR
dc.subjectCRITERIOS DE EXCLUSIÓN
dc.titlePercepción de la educación médica contínua en especialistas de medicina familiar del Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución