es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem

        Filogenia y conservación de las lagartijas andinas del género Riama (Squamata: Gymnophthalmidae) de Ecuador

        Fecha
        2012
        Registro en:
        T/597.95/Ag94f
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10758
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966580
        Autor
        Aguirre Peñafiel, Vanessa Andrea
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Resumen
        El género Riama (Squamata: Gymnophthalmidae) de Ecuador presenta una gran diversidad de especies con amplia distribución a lo largo de la Cordillera Occidental y Oriental de los Andes y cadenas montañosas aisladas (Guacamayo, Cutucú y Cóndor). Análisis filogenéticos (Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana) basados en tres genes mitocondriales (12S, 16S y ND4) y un gen nuclear (CMOS) permitieron inferir las relaciones filogenéticas entre las especies de Riama de Ecuador. Estos análisis soportan la presencia de dos súper Clados, A y B, en los cuales las relaciones filogenéticas están bastante claras. El Clado A se distribuye en la Cordillera Occidental y cadenas montañosas al suroccidente, mientras que el Clado B en la Cordillera Oriental y Occidental, valles interandinos y las cadenas montañosas adjuntas. Los cálculos de las distancias genéticas intraespecíficas e interespecíficas, en conjunto con los análisis filogenéticos, sugieren la existencia de ocho posibles especies candidatas en taxones de amplia distribución. Finalmente, los Índices de Diversidad Filogenética calculados a partir de un árbol filogenético de genes combinados (ADNmt y ADNn) y probabilidades de extinción, revelan que Riama vieta y R. vespertina de Loja son las especies para las cuales se deben emplear mayores esfuerzos de conservación
        Materias
        LAGARTIJAS
        ANÁLISIS FILOGENÉTICOS
        DISTANCIAS GENÉTICAS
        ECUADOR
        DIVERSIDAD FILOGENÉTICA
        RIAMA

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018