es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem

        Análisis y comparación morfométrica de cabezas y alas de cuatro especies de Panstrongylus en tres provincias endémicas para la Enfermedad de Chagas en el Ecuador

        Fecha
        2013
        Registro en:
        T/WC705/Or6a
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10756
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966578
        Autor
        Orozco Pasaca, Marco Israel
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Resumen
        La Enfermedad de Chagas (ECh), es considerada como una enfermedad de gran impacto en Latinoamérica. Las principales especies consideradas de importancia epidemiológica en el Ecuador son Rhodnius ecuadoriensis y Triatoma dimidiata. Sin embargo, especies del género Panstrongylus han ganado relevancia, para ser profundizadas a nivel ecológico, biológico, fenotípico y molecular. Este estudio tiene como objetivo realizar un análisis morfométrico de alas y cabezas de las especies P. chinai, P. geniculatus, P. howardi y P. rufotuberculatus, buscando diferencias intra e interespecíficas. Estas especies fueron recolectadas en tres provincias del Ecuador (Loja, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas). Se analizaron 134 alas (hemiélitros) derechas de individuos de las especies antes mencionadas, y un total de 117 cabezas. Los programas utilizados para realizar los análisis paramétricos y no paramétricos fueron COOwin, TETwin, MOGwin y PADwin. Como resultados, se encontraron diferencias significativas en el análisis realizado en las cuatro especies, con una similitud entre P. chinai y P. howardi. En el análisis intraespecífico de alas entre machos y hembras de las cuatro especies, no encontramos dimorfismo sexual, con excepción de P. rufotuberculatus, mientras que en el análisis de cabezas, P. chinai y P. howardi mostraron dimorfismo sexual. Por otra parte, las poblaciones de Loja y Manabí de la especie P. rufotuberculatus mostraron diferencias significativas tanto en los análisis de alas como el de cabezas, dando un valor de lambda Wilks muy inferior a 1. Al comparar a las especies P. chinai y P. howardis, presentaron diferencias significativas en alas y cabezas. Existe diferencia significativa entre las cuatro especies, analizando alas y cabezas. En el caso de dimorfismo sexual, los análisis morfométricos de alas mostraron resultados diferentes a los de cabezas, mientras que, en el análisis intraespecíficos de dos poblaciones de P. ,
        Materias
        TRIPANOSOMIASIS AMERICANA
        RUFOTUBERCULATUS
        PANSTRONGYLUS
        ENFERMEDAD DE CHAGAS
        MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
        MORFOMETRÍA ALAR
        MORFOMETRÍA DE CABEZAS
        TRIATOMINOS
        ECUADOR

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018