dc.contributorCalvache Sánchez, Marco Leonardo
dc.creatorTobar Echeverría, Diana Carolina
dc.creatorPontón Alvarado, Santiago Alejandro
dc.date.accessioned2016-07-01T16:03:27Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:27:10Z
dc.date.available2016-07-01T16:03:27Z
dc.date.available2019-05-31T13:27:10Z
dc.date.created2016-07-01T16:03:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10678
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966509
dc.description.abstractEl proyecto de tesis se desarrolla en el laboratorio DISERLAB, ubicado en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es un establecimiento sin fines de lucro que presta sus servicios a la comunidad universitaria y la población en general; abarca las áreas de: Microbiología de Aguas y Alimentos, Clínica, Agrícola y Molecular, siendo uno de los laboratorios más completos dentro de la capital. Pese a esto, el nivel de ventas de los últimos años no ha logrado alcanzar la auto sustentabilidad del laboratorio, necesitando del apoyo económico de la universidad para seguir ofreciendo sus servicios, principalmente a la comunidad universitaria. Por este motivo se inició con una investigación de mercado, mediante la: recopilación de datos, aplicación de encuestas, entrevistas, elaboración de matrices; en donde se determinó que, la razón por la que el nivel de ventas era bajo, no tiene nada que ver con la calidad en sus procesos de análisis que DISERLAB posee, sino más bien, en un manejo inapropiado de la promoción del mismo, llegando a la conclusión que, en su mayoría, la población que conoce o ha escuchado de DISERLAB, es únicamente la perteneciente a la comunidad universitaria, desperdiciando un mercado potencial muy amplio, para cada una de las áreas de acción del laboratorio. Con el fin de remediar los inconvenientes que actualmente posee, se diseñó un plan estratégico de marketing, enfocado principalmente en la promoción del laboratorio, en donde se expone, mediante el uso de matrices, objetivos y estrategias que atienden los principales problemas que posee DISERLAB respecto a aspectos Financieros, Manejo del Marketing Institucional, Mejora de Procesos. Estas estrategias, según el plan financiero que se realizó, lograran la auto-sustentabilidad en un periodo de 3 años del laboratorio, si se las aplica correctamente como se especifica en esta disertación; atendiendo al objetivo principal para la realización de este trabajo de grado.
dc.languagees
dc.subjectEMPRESAS - ADMINISTRACION
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA - CONTROL
dc.subjectMERCADOTECNIA
dc.subjectLABORATORIOS CLINICOS
dc.subjectMARKETING ESTRATEGICO
dc.titlePlan estratégico de marketing para laboratorios DISERLAB ubicados dentro de la Pontificia Universidad Católica, Sede Quito, año 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución