dc.contributorVargas Estupiñan, Elka Jacqueline
dc.creatorSerrano Córdova, María Inés
dc.date.accessioned2016-06-23T15:05:14Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:26:54Z
dc.date.available2016-06-23T15:05:14Z
dc.date.available2019-05-31T13:26:54Z
dc.date.created2016-06-23T15:05:14Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10594
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966428
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocada a contribuir con los procesos adaptativos de estudiantes colombianos en situación de movilidad humana (refugio) a las escuelas ecuatorianas. En una primera parte, se habla de la historia del Conflicto Armado Colombiano y las consecuencias para Ecuador al ser un país vecino. En esta reseña histórica se habla también de datos estadísticos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes refugiados con respecto a la educación. En una segunda parte, se topa el tema de la adaptación en general y los aportes teóricos de algunos autores. Más adelante se topa el tema de la adaptación de los estudiantes al medio escolar, hasta llegar una temática más específica como es el proceso de acogida de estudiantes provenientes de otros países y culturas a los países que reciben población migratoria. El marco metodológico, que consiste en la parte diagnóstica de la investigación, evidencia el proceso de la misma sobre la problemática de manera más específica. Dicho trabajo tuvo lugar en las escuelas y colegios del movimiento “Fe y Alegría”, en las que se aplicó un cuestionario a 47 docentes sobre la situación de los estudiantes colombianos refugiados en las instituciones educativas. En este capítulo se reflejan los resultados del mencionado cuestionario de manera gráfica y el análisis de los mismos. Finalmente se encuentra el Manual Para Docentes “Sin Mirar Procedencia”, producto de la investigación teórica y diagnóstica. En él, se evidencia información útil y necesaria que servirá de herramienta para los/las docentes al momento de recibir un/una estudiante colombiano/a en situación de movilidad humana.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectHABILIDADES ADAPTATIVAS
dc.subjectMOVILIDAD HUMANA
dc.subjectFE Y ALEGRÍA
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectDIAGNÓSTICO
dc.titleManual de desarrollo de habilidades adaptativas: “trabajo realizado con docentes de estudiantes colombianos de edad escolar en situación de movilidad humana, en las escuelas del movimiento “Fe y Alegría”, durante el año 2014”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución