dc.contributor*Reinoso Guayaquil, Carlos Augusto
dc.creatorMedina Cruz, Vanessa Elizabeth
dc.date.accessioned2016-06-09T10:09:33Z
dc.date.available2016-06-09T10:09:33Z
dc.date.created2016-06-09T10:09:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10480
dc.description.abstractEn esta disertación se analiza la fusión hipotética de dos instituciones financieras: Banco Pichincha y Banco Amazonas, la primera es una entidad con gran volumen de negocios considerada entre las más grandes del país y la segunda se encuentra dentro de la clasificación de bancos pequeños del Ecuador, según lo señala la Superintendencia de Bancos. El objeto de esta disertación es establecer los lineamientos de investigación respecto al análisis de concentraciones económicas en el marco de la regulación de la competencia, es por ello que se plantea de manera ejemplificativa como estudio de caso, los efectos que ésta posible fusión puede generar dentro del Sistema Financiero ecuatoriano. Para lo cual se realiza un análisis de coyuntura del Sistema Financiero Nacional para entender la dinámica de mercado como base para el análisis del estado de la competencia del sector financiero; adicionalmente utilizando los criterios de las Autoridades de Competencia, como la definición de mercado relevante, análisis de conductas de mercado, a través de indicadores de concentración, se evaluará los efectos que se podrían desplegar en el mercado una fusión entre un banco “grande” a un banco “pequeño”.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectBANCOS - ECUADOR
dc.subjectCOMPETENCIA ECONÓMICA - ECUADOR
dc.subjectMERCADO DE CAPITALES - ECUADOR
dc.subjectADMINISTRACIÓN FINANCIERA
dc.titleEvolución del crecimiento del Banco Pichincha en el mercado financiero, periodo 2000-2014. Caso de estudio: fusión hipotética Banco Pichincha y Banco Amazonas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución