dc.contributor*Dressendorfer Garcés, Luz María
dc.creatorParedes Vinueza, Diego Fernando
dc.date.accessioned2016-06-08T08:31:01Z
dc.date.available2016-06-08T08:31:01Z
dc.date.created2016-06-08T08:31:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10465
dc.description.abstractLa rosácea es un trastorno crónico de la piel, que afecta principalmente a la cara, abarca varios signos cutáneos como eritema, telangiectacias, pápulas, pústulas y lesiones oculares. Su fisiopatología en cuanto a los desencadenantes es aún desconocida. Se sabe que varios microorganismos como el Demodex folliculorum ya tienen su papel en la fisiopatología, pero recientes estudios muestran que existe una relación entre Helicobacter pylori y rosácea, especialmente por una alta prevalencia de esta bacteria en los pacientes con la enfermedad y porque una vez que se les administra medicación para erradicar el Helicobacter mejoran las lesiones de la piel. En nuestro medio no hay estudios que demuestren asociación entre Helicobacter y rosácea. Objetivo El principal objetivo fue comparar la prevalencia de Helicobacter pylori en pacientes con rosácea atendidos en una consulta dermatológica privada de las Torres Médicas del Hospital Metropolitano en Quito versus los pacientes sin rosácea de la población general. También, se comparó la prevalencia de dispepsia como sintomatología asociada a H. pylori. Método Se realizó un estudio de casos y controles, con muestreo aleatorio simple. La muestra se calculó en 25 pacientes con rosácea que cumplían los criterios de inclusión y 50 controles (1:2) que cumplían los criterios seleccionadores. Se les realizó el test rápido de dispepsia y la prueba del antígeno de H. pylori en heces. Se estudió la variable rosácea en comparación con la edad, sexo, presencia de H. pylori y presencia de dispepsia. El análisis estadístico se realizó en el programa EpiInfo 7®, se utilizó la medida de asociación Odds Ratio, la prueba de significancia chi cuadrado con corrección de Yates y el valor de p menor a 0,05.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectROSÁCEA
dc.subjectCARA - ENFERMEDADES
dc.subjectPIEL - ENFERMEDADES
dc.subjectENFERMEDADES BACTERIANAS
dc.subjectHELICOBACTER PYLORI
dc.titleHelicobacter pylori como factor asociado en pacientes con rosácea
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución