dc.contributor*Castillo Ixsoon, Alberto
dc.creatorRosero Arellano, Berenice Fernanda
dc.creatorNoriega Espinoza, Ricardo Xavier
dc.date.accessioned2016-06-06T14:39:21Z
dc.date.available2016-06-06T14:39:21Z
dc.date.created2016-06-06T14:39:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10446
dc.description.abstractBerenice Fernanda Rosero Arellano y Ricardo Xavier Noriega Espinoza Lugar y Fecha: Hospital de especialidades Eugenio Espejo en el periodo 2014 -2015 Objetivo: Identificar el número de pacientes que reciben menos del 85% de IDR y describir las causas que provocan dicha reducción en pacientes con cáncer de mama y cáncer colorrectal que reciben quimioterapia adyuvante y neoadyuvante en el periodo 2014 - 2015. Métodos: es un estudio retrospectivo con un periodo de selección de 2 años, en el que se registró; el tipo de cáncer, la edad, la superficie corporal, el índice de masa corporal, los número de ciclos administrados, con lo que se procedió al cálculo de IDR por ciclo y el total al finalizar el tratamiento para cada paciente y esquema. Se obtuvo frecuencias de las variables y luego se realizo prueba paramétricas y no paramétricas para determinar dependencia entre las variables. Resultados: se analizaron 106 pacientes de los cuales 93 tuvieron cáncer de mama y 13 cánceres colorrectal, edad media de 52 años (DE 11,99), Recibieron quimioterapia adyuvante 57 pacientes y neoadyuvante 49 pacientes. La IDRTR media Global fue 88,43%. En cáncer de mama con intención adyuvante la IDR >85% fue 68,89 % y colorrectal 25,% con Fisher p = 0,009. En cáncer de mama con intensión neoadyuvante una IDR >85% fue 85,42%. El 29,25% de los pacientes en general no alcanzaron un IDRTR mayor del 85%. Los pacientes con cáncer de mama que recibieron esquema TAC un 12,96% de pacientes recibió menos del 85% de la IDRTR, mientras que las pacientes que recibieron esquema AC fueron el 35,90%, por otro lado los pacientes con cáncer colorrectal que recibieron esquema CAPEOX el 76,92% de pacientes recibió menos del 85% de IDRTR (X2=22.034 P≤0.0001). Un retraso en la administración de quimioterapia igual o superior a 7 días ocurrió en un 58,5% de los casos. Las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama cuya quimioterapia tuvo intención adyuvante con esquema TAC y AC, tuvieron un resultado significativo (X2 gl1 = 6,014 p=0,014). El 25,81% los pacientes presentaron retrasos sin razón justificada y el 19,35% de paciente presentaron una reducción de la IDRTR por motivos desconocidos, posteriormente se observó que las causas más frecuentes de reducción fueron otras causas 12,90% que incluyen perdidas de turno, falta de exámenes y disponibilidad de espacio físico. Con Friedman y Wilcoxon, se evidenció que las diferencias observadas entre las variables IDRT e IDRTR son estadísticamente significativas (p≤ 0.001). Conclusiones: La mayoría de pacientes recibieron una IDR adecuada, sin embargo un porcentaje importante no lo hicieron. Más de la mitad de pacientes tuvieron al menos un retraso durante el tratamiento. Y además el tiempo en el que se administra las sesiones de quimioterapia es de suma importancia al momento de administrarla.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMAMAS - CÁNCER
dc.subjectCOLON - CÁNCER
dc.subjectRECTO (ANATOMÍA) - PATOLOGÍA
dc.subjectOPERACIONES QUIRÚRGICAS
dc.subjectQUIMIOTERAPIA
dc.subjectRADIOTERAPIA
dc.titleIntensidad de dosis relativa recibida por pacientes con cáncer de mama y cáncer colorrectal con quimioterapia adyuvante y neoadyuvante en el periodo del 2014 – 2015 en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución