dc.contributorVásconez Pazmiño, Emma Lucila
dc.creatorCarrión Delgado, Linda Soledad
dc.date.accessioned2016-05-24T09:15:04Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:26:03Z
dc.date.available2016-05-24T09:15:04Z
dc.date.available2019-05-31T13:26:03Z
dc.date.created2016-05-24T09:15:04Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10322
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966159
dc.description.abstractEl estudio diagnóstico de los nódulos tiroideos cumple un papel preponderante en la detección de enfermedades tiroideas y de neoplasias tanto benignas como malignas. La punción aspiración por aguja fina (PAAF) es una técnica utilizada y validada hace varias décadas en la práctica clínica siendo considerada como el estándar de oro en el diagnóstico de los nódulos tiroideos y en la selección de los pacientes que requieren un tratamiento quirúrgico. La Elastosonografía en tiempo real (RTE) de reciente uso, tiene de acuerdo a múltiples reportes, una alta correlación con los diagnósticos realizados por la PAAF y ayuda a seleccionar una mejor muestra, en el momento mismo de la punción con aguja fina, ya que el operador redirige la toma hacia el sitio más probable de lesión maligna.1 El presente trabajo investigativo tuvo por objeto correlacionar en forma pionera en nuestro medio hospitalario, los diagnósticos citológicos luego de realizar la PAAF con los diagnósticos de la RTE. Para el efecto se realizó un estudio transversal que involucró a los servicios de Patología, Rayos X e Imagenología del Hospital Carlos Andrade Marín, empleando una muestra no aleatoria correspondiente a 200 pacientes consecutivos que acudieron a realizarse una PAAF guiada por ecografía de nódulos tiroideos, de los cuales se descartaron a 9 pacientes por ausencia de datos clínicos, con una muestra final de 191 casos. Los casos incluidos en el estudio fueron registrados en una matriz estructurada que incluyó: género y edad del paciente, datos ecográficos (localización del nódulo tiroideo, tamaño, ecotextura, ecogenicidad, calcificaciones y vascularidad), los diagnósticos de la RTE y los diagnósticos citológicos.
dc.languagespa
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectTIROIDES - ENFERMEDADES
dc.subjectTIROIDES - CANCER
dc.subjectHISTOPATOLOGIA
dc.subjectCITOPATOLOGIA
dc.subjectHIPOTIROIDISMO
dc.titleCorrelación diagnóstica entre punción aspiración por aguja fina (PAAF) y elastosonografía en tiempo real (RTE) de nódulos tiroideos en pacientes del Hospital “Carlos Andrade Marín – Quito, 2011
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución