dc.contributorTorres Escobar, Vicente Adrián
dc.creatorFlores Pachacama, Julio Aníbal
dc.date.accessioned2016-04-25T09:41:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:24:53Z
dc.date.available2016-04-25T09:41:06Z
dc.date.available2019-05-31T13:24:53Z
dc.date.created2016-04-25T09:41:06Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2965849
dc.description.abstractEl efecto de las exportaciones de la industria del cacao industrializado ante el cambio de la matriz productiva es un tema muy importante debido que por varios años Ecuador ha sido un gran exportador de materia prima, es decir que exporta cacao en grano, pero actualmente se ha implementado la matriz productiva que se refiere a industrializar la materia prima con la finalidad de generar empleo y para el desarrollo económico del país. Ecuador exporta materia prima (cacao) e importa productos industrializados (chocolates), pero actualmente el gobierno de turno apoya a los productores para que puedan industrializar la materia prima y obtener un producto de calidad, el mismo que es demandado por el mercado nacional e internacional. Uno de los ingresos que tiene el Ecuador es la exportación del cacao en grano e industrializado por tal razón las empresas públicas y privadas apoyan a los productores del cacao, con la finalidad de incrementar los ingresos y la rentabilidad de los agricultores y del país. El cacao y sus derivados tienen mayor acogida en el mercado internacional, es preferido debido a la calidad y aroma.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectINDUSTRIA DEL CACAO
dc.subjectCACAO INDUSTRIALIZADO
dc.subjectADMINISTRACIÓN
dc.subjectEMPRESA
dc.titleEl efecto de las exportaciones de la industria del cacao industrializado ante el cambio de la matriz productiva
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución