dc.contributorAlvear Brito, Freddy Daniel
dc.creatorSánchez Mármol, Daniela Margarita
dc.date.accessioned2016-04-09T11:37:08Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:24:10Z
dc.date.available2016-04-09T11:37:08Z
dc.date.available2019-05-31T13:24:10Z
dc.date.created2016-04-09T11:37:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9839
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2965679
dc.description.abstractLa naturaleza del presente proyecto corresponde al campo turístico-cultural, la transmisión de nuestro legado es fundamental, pero con una creciente tecnología, lo tradicional y conocimientos antiguos se van perdiendo, sin embargo, al mismo tiempo traen nuevas formas de difusión que pueden ser usadas a favor de captar la atención de las personas y crear a través de la tecnología un interés por el aprendizaje del legado cultural. Para éste propósito el diseño se convirtió en la herramienta que hizo posible la unión de estos dos ámbitos, al ser capaz de tener sensibilidad a la ideología de la comunidad y expresarla a través de las formas que son parte del entorno cultural
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCOSMOVISIÓN ANDINA
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL
dc.subjectCOMUNIDAD
dc.subjectCENTRO INTERCULTURAL COMUNITARIO
dc.subjectAMAGUAÑA
dc.subjectCHIMBA- CAYAMBE
dc.subjectARQUITECTURA
dc.subjectDISEÑO DE PRODUCTOS
dc.title“Diseño de una estación que sirva de soporte para la implementación de un sistema de interacción virtual que presente la Cosmovisión Andina, y que a la vez sirva de soporte para exponer el patrimonio cultural de la comunidad. Caso de estudio: Centro Intercultural Comunitario Tránsito Amaguaña ubicado en la Chimba- Cayambe”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución