Tesis
Antifascismo en el Ecuador (1941-1944): historia del Movimiento Popular Antitotalitario del Ecuador y del Movimiento Antifascista del Ecuador
Fecha
2013Autor
Mériguet Calle, Pablo Raymond
Institución
Resumen
La presente investigación intenta abordar el tema de la historia del movimiento antifascista ecuatoriano entre los años de 1941 y 1944, en razón de un análisis teórico –que parte de las tesis de Antonio Gramsci- sobre la conquista de un asunto ético-político en particular: el antifascismo de corte progresista como proceso de hegemonía en la sociedad política ecuatoriana. Para ello es necesario comprender de manera amplia las diferentes relaciones históricas que se daban en aquel momento, mediante una contextualización internacional y nacional. Posteriormente se analizará la historia per se de dicha corriente política, para finalizar la disertación con una reflexión acerca del por qué y el cómo una tendencia política en específico logró conquistar a la mayoría (no a la totalidad) de las voluntades políticas de aquel entonces. El presente trabajo es un ejercicio de historia política y reflexiva, en concordancia con una base empírica amplia y una teoría concreta, para, de esta forma, obtener las conclusiones correspondientes a nuestras preguntas centrales.