dc.contributorValdez Gómez de la Torre, Felipe Miguel
dc.creatorHolguín Ochoa, Wagner Eduardo
dc.date.accessioned2015-11-25T12:29:31Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:21:50Z
dc.date.available2015-11-25T12:29:31Z
dc.date.available2019-05-31T13:21:50Z
dc.date.created2015-11-25T12:29:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9131
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2965028
dc.description.abstractLa planificación territorial permite a distintos actores sociales la toma de decisiones y acciones que conllevan alcanzar objetivos planteados, todo con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores a la par de generar un desarrollo programático y estratégico del territorio. El Estado Ecuatoriano, a través de su ente rector de planificación, lidera el proceso de planificación en el país, y propone distintas estrategias, herramientas y metodologías, que permitan alcanzar una planificación adecuada y que responda a la demanda de servicios. Una de estas nuevas propuestas planteadas es la conformación de unidades territoriales en el país que permitan terrtioralizar la planificación nacional y articular en el nivel local las acciones que conlleven a un adecuado desarrollo territorial. Sin embargo, su conceptualización y aplicabilidad no está comprendida en su totalidad. A lo largo de este trabajo se revisó esta nueva propuesta; particularmente como se conceptualiza y aplica en el territorio. A través de un ejercicio práctico y aplicando sistemas de información geográfica, se verificó su aplicabilidad en la realidad nacional, identificando cómo la geografía es un eje fundamental para aportar en lograr una planificación territorial. En este contexto, la presente disertación se elaboró como aporte de investigación en el Proyecto Emblemático de Implementación de los Distritos y Circuitos Administrativos de Planificación desarrollado por la Subsecretaría de Desconcentración en el año 2014 al cual yo forme parte.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectPLANIFICACIÓN
dc.subjectSUBDESARROLLO
dc.subjectMINISTERIO DEL INTERIOR
dc.subjectPOLICÍA COMUNITARIA
dc.subjectJOYA DE LOS SACHAS
dc.titleLa implementación de distritos y circuitos como nuevas unidades administrativas de planificación, caso de estudio del distrito 21D01 (la Joya de los Sachas) para los establecimientos prestadores de servicios del Ministerio del Interior
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución