dc.contributorValarezo Sánchez, Juan Carlos
dc.creatorBedoya Bernal, Andrea Sofía
dc.date.accessioned2015-11-09T09:15:13Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:21:22Z
dc.date.available2015-11-09T09:15:13Z
dc.date.available2019-05-31T13:21:22Z
dc.date.created2015-11-09T09:15:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8992
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2964919
dc.description.abstractEn la República Democrática del Congo las circunstancias de violencia sexual y trabajo forzado que mujeres y niños se ven obligados a vivir día a día, ha desembocado en el incremento de Organismos Internacionales que intervienen a través de programas y proyectos para mejorar la realidad de las comunidades. Lo que incita a que se reflexione cómo las reservas mundiales del mineral coltán en territorio congoleño se han convertido en una fuente de financiamiento de grupos armados, que con el propósito de mantener su status quo al noreste de país y responder a la demanda de este mineral por multinacionales, abusan de la población civil. La solución de esta problemática sobrepasa las fronteras congoleñas, hecho que fomenta la búsqueda de posibles alternativas para cambiar la crítica situación de la población femenina e infantil. Razón por la cual el estudio de estos factores se realiza mediante la teoría de la justicia social, cuyos fundamentos establecen que la libertad y la satisfacción de necesidades humanas son responsabilidad de todos los miembros de la sociedad para el desarrollo personal, social, político y económico.
dc.languagespa
dc.publisherPUCE
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCONGO
dc.subjectGRUPOS ARMADOS
dc.subjectMINERAL COLTÁN
dc.subjectORGANISMOS INTERNACIONALES
dc.subjectJUSTICIA
dc.titleEl rol de organismos internacionales frente a la violación sexual y el trabajo forzado de mujeres y niños debido a la explotación de coltán en la república Democrática del Congo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución