dc.contributorSierra Freire, Mirosaky Wladimir*
dc.creatorGómez Araujo, Alycia Valeria
dc.date.accessioned2015-09-04T12:24:34Z
dc.date.available2015-09-04T12:24:34Z
dc.date.created2015-09-04T12:24:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8603
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación consistió en demostrar cómo se disciplinan los cuerpos a través de la educación. Para ello fue necesario hacer una reconstrucción teórica, la cual permitió definir varios conceptos tales como: educación, disciplina, cuerpo, habitus. Asimismo, se describieron los mecanismos de disciplinamiento del cuerpo que usa la educación militar y las percepciones que tienen los estudiantes y profesores; finalmente se realizó un análisis que utilizó la reconstrucción teórica para comprender los mecanismos de disciplinamiento en el ámbito educativo. La investigación se realizó en el Colegio Militar “Eloy Alfaro” durante el periodo 2014-2015, donde participaron los estudiantes de segundo de bachillerato, profesores y estudiantes graduados en el periodo 2008-2009. El estudio se sustenta en la teoría de Educación de Emile Durkheim, la teoría del Biopoder de Michel Foucault y la teoría de Dominación Cultural de Pierre Bourdieu. Para el trabajo investigativo se realizó un estudio de campo descriptivo, en el cual se utilizaron las siguientes técnicas: observación no participante, la que permitió conocer los comportamientos, jerarquías, el uso del uniforme y la estructura de las formaciones. Igualmente se formó un grupo focal conformado por los estudiantes del colegio y finalmente se realizaron entrevistas focalizadas a estudiantes y profesores, lo que permitió conocer las perspectivas de los miembros dentro de la institución educativa.
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEDUCACIÓN - ECUADOR
dc.subjectDISCIPLINA
dc.subjectCOSTUMBRE
dc.titleDisciplinamiento de los cuerpos a través de la educación. estudio de caso del Colegio Militar Eloy Alfaro
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución