dc.contributorSilva Guzmán, Martha Patricia
dc.creatorBorja Quinchuela, Jihanna Carolina
dc.date.accessioned2015-08-03T14:53:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:19:41Z
dc.date.available2015-08-03T14:53:06Z
dc.date.available2019-05-31T13:19:41Z
dc.date.created2015-08-03T14:53:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8410
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2964434
dc.description.abstractEn este estudio se buscó detectar los riesgos psicosociales que generarán ausentismo mediante el test ISTAS 21 entre los colaboradores de la empresa METRORED de la ciudad de Quito, durante el período de enero a diciembre del 2012, para luego realizar un programa de prevención que disminuya los niveles de ausentismo. La mayor fuente de daño para la salud a nivel mundial lo constituyen los factores de riesgo psicosocial laboral, afectando directamente al bienestar de las personas y negativamente en la productividad empresarial; se la cataloga como enfermedad profesional. La enfermedad profesional se relaciona con la salud y con ciertas alteraciones en el comportamiento, generadas por efectos laborales de funciones, turnos, inestabilidad, relaciones, carga laboral, remuneración del empleado, entre otros. El riesgo psicosocial tiene como consecuencia el ausentismo en la empresa por enfermedad común, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; esto lógicamente altera la productividad, la calidad en la prestación de servicios y esto a su vez implica altos costos para la empresa y alteraciones en la calidad de vida de los trabajadores. El diagnóstico y la intervención del riesgo psicosocial, no es solamente por el cumplir con los requisitos legales; es más bien un compromiso de los altos directivos de las empresas, los jefes y a los responsables de la Salud Ocupacional, con el objetivo de buscar el bienestar, la salud física y mental de las personas, teniendo presente que esto, traerá un adecuado desempeño y productividad a la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherQuito / PUCE / 2014
dc.relationCDT/158.7/B644d;
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectPSICOLOGÍA INDUSTRIAL
dc.subjectAUSENTISMO LABORAL
dc.subjectPRUEBAS PSICOLÓGICAS
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.titleDetección de los riesgos psicosociales que generan ausentismo en la Empresa Metrored de la ciudad de Quito, en el año 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución