dc.contributorRueda Yandún, Gina Deyanira
dc.creatorGonzaga Cadena, Nathaly Johana
dc.date.accessioned2015-04-09T09:29:49Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:17:17Z
dc.date.available2015-04-09T09:29:49Z
dc.date.available2019-05-31T13:17:17Z
dc.date.created2015-04-09T09:29:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7609
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963717
dc.description.abstractLa punción seca es una técnica invasiva para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial provocado por la presencia de puntos gatillo miofasciales, cuyas características más relevantes son la presencia de dolor referido y la respuesta de espasmo local. El presente estudio se realizó en una población de 35 personas, tanto en sexo femenino como en sexo masculino, en diversas edades. Los cuales acudieron al centro de Terapia Física de la Fundación FECUPAL, por presentar dolor a nivel lumbar, en los mismos que después de una evaluación clínica, se halló puntos gatillo. Los pacientes recibieron tratamiento con puncion seca en la zona lumbar, por presencia de puntos gatillo, y mediante la escala de EVA durante el proceso de tratamiento, se pudo evaluar la intensidad de su dolor, en la primera sesión, a la quinta sesión y a la décima sesión. Antes de iniciar el tratamiento el 63% de los pacientes, se encontraba en dolor severo, y el 37% en dolor moderado. A la quinta sesión el 89% se encontraba en un dolor moderado y un 11% en dolor leve. A la décima sesión el dolor se encontró entre dolor leve con 74% y dolor moderado con 26%.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectFISIOTERAPIA
dc.subjectLUMBALGIA
dc.subjectDOLOR - TRATAMIENTO
dc.subjectDOLOR MIOFASCIAL
dc.subjectPUNTOS GATILLO
dc.subjectEXAMEN FÍSICO
dc.titleAplicación de la técnica de punción seca en los puntos gatillo del síndrome de dolor miofascial en la zona lumbar que acuden a la Fundación FECUPAL en la ciudad de Quito durante el período de enero a marzo del 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución