dc.contributorValera, Silvia
dc.creatorErazo Rivera, Juan Esteban
dc.date.accessioned2015-04-09T09:29:48Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:17:16Z
dc.date.available2015-04-09T09:29:48Z
dc.date.available2019-05-31T13:17:16Z
dc.date.created2015-04-09T09:29:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7605
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963713
dc.description.abstractEl complejo lumbo-pélvico es crucial para el correcto funcionamiento del resto del cuerpo, en tanto que se halla en el centro de todo movimiento. Existe una tendencia a estudiar muchos factores de riesgo de manera aislada, pero poco se ha trabajado sobre el efecto del fortalecimiento del Core. Este estudio se realizó en el Club Deportivo Espoli, aplicando criterios de inclusión y exclusión, en el que participaron 22 jugadores de fútbol de diferentes categorías. Durante este estudio se realizaron varios test para examinar la condición física de cada jugador. Se realizaron los test de flexibilidad de tronco, flexibilidad profunda, salto horizontal, de lanzamiento de balón medicinal, la de fuerza de abdominales, la de coordinación motriz, la de velocidad de 50 mts. Los resultados de cada uno de los test ayudarán a observar la estabilidad del Core en los jugadores sometidos a la evaluación. Por lo que se determinó que el fortalecimiento del Core ayuda a la prevención y recuperación de lesiones lumbo-pélvicas. Lo que permitió llegar a la conclusión de que el cuerpo humano no debería contemplarse como un sumatorio de articulaciones y músculos que trabajan independientemente, sino como un conjunto en el que una alteración de un segmento tiene repercusión directa sobre su musculatura próxima y sobre el resto del cuerpo. Por ende, el Core tendría influencia sobre cada movimiento que realiza el cuerpo, y una alteración en su equilibrio y control tendría repercusiones no solo a nivel pélvico sino incluso hasta las extremidades distales.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectMUSCULOS - ENFERMEDADES
dc.subjectHERNIA INGUINAL
dc.subjectFUTBOLISTAS
dc.subjectABDOMINALES TRADICIONALES
dc.subjectANATOMÍA DE CORE
dc.subjectMUSCULATURA
dc.subjectDISBALANCE PÉLVICO
dc.titleAplicación de la técnica de fortalecimiento del core en los jugadores que presentan pubalgia en el equipo profesional de fútbol Espoli
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución