dc.contributorGuerrero Cazar, Fernando Enrique
dc.creatorBolaños Rodríguez, Carolina R.
dc.date.accessioned2015-04-09T09:25:22Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:17:09Z
dc.date.available2015-04-09T09:25:22Z
dc.date.available2019-05-31T13:17:09Z
dc.date.created2015-04-09T09:25:22Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7567
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963675
dc.description.abstractLa presente tesina pretende introducir un tema relativamente nuevo como son las ?migraciones internacionales por causas ambientales? como una de las nuevas tendencias migratorias del mundo globalizado. Lo que interesa a la presente investigación es hacer un estudio exploratorio, sobre la relación entre la migración internacional impulsada por factores ambientales y las capacidades del sistema internacional para dimensionar el fenómeno y gestionar sus consecuencias sociales. Para tal fin, se expondrá el debate en el que se enmarca la problemática, las dificultades para establecer una normativa internacional que proteja y regule a este tipo de migración internacional y los desafíos que involucra su gestión para la comunidad internacional.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectEMIGRACION E INMIGRACION
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectGLOBALIZACIÓN
dc.subjectMIGRACIONES AMBIENTALES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectDEGRADACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectDESASTRES NATURALES
dc.subjectMIGRACIONES AMBIENTALES
dc.subjectEPISTEMOLOGÍA
dc.subjectECOLOGISTAS
dc.titleLas migraciones internacionales por causas ambientales : entre el escepticismo y la invisibilidad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución