dc.contributorArias Álvarez, Linda María Eugenia
dc.creatorDíaz Suárez, María Paulina
dc.date.accessioned2015-04-09T09:05:37Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:16:46Z
dc.date.available2015-04-09T09:05:37Z
dc.date.available2019-05-31T13:16:46Z
dc.date.created2015-04-09T09:05:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7479
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2963587
dc.description.abstractEl manejo de la cadena de suministros es un tema que ha ido adquiriendo cada vez más importancia dentro de las multinacionales que negocian a escala global y que buscan diferenciarse de sus competidores de manera efectiva. Se ha demostrado que un buen manejo de la cadena de suministros de una organización puede representar ahorro, diferenciación y estrategia al momento de llevar a cabo los objetivos corporativos. Uno de los principales desafíos que tienen los especialistas de compras en toda empresa, es el seleccionar el instrumento contractual adecuado que permita poner en marcha la ejecución de los términos y condiciones comerciales negociados con los proveedores, y, en el contexto particular de las empresas multinacionales, el reto implica también el poder conjugar los objetivos comerciales con los objetivos corporativos de la empresa, el cual generalmente se encuentra expresado en contratos modelo que contienen las políticas, estándares y procedimientos de la empresa de manera estandarizada y que debe ser compatible con la legislación de la localidad en la que el instrumento contractual es aplicado, para que tenga legitimidad, legalidad y por lo tanto validez. La presente disertación pretende mostrar de manera práctica y sencilla cómo se lleva a cabo el proceso de abastecimiento en el contexto de una empresa multinacional de servicios petroleros con operaciones en Ecuador, cómo se establecen las estrategias de suministro de acuerdo al tipo de compra que se realiza en la empresa y cómo se selecciona y se adapta la herramienta contractual adecuada a cada transacción. Toda esta investigación se llevará a cabo en torno a tres temas principales: Los contratos con proveedores dentro de la cadena de suministros, las multinacionales y su manejo global de políticas y procedimientos y la legislación local como eje referencial de los contratos de bienes o servicios a celebrarse dentro de un país.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectLOGISTICA EMPRESARIAL
dc.subjectPETROLEO - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
dc.subjectPETROLEO - ECUADOR - LEGISLACION
dc.subjectCONTRATOS PROVEEDORES
dc.subjectAPROVISIONAMIENTO
dc.subjectESTRATEGIA
dc.subjectOBJETIVOS CORPORATIVOS
dc.subjectPOLITICAS INSTITUCIONALES
dc.subjectESTANDARIZACION
dc.subjectEMPRESAS MULTINACIONALES
dc.subjectLEGISLACIÓN LOCAL
dc.subjectCONTRATOS DE SERVICIOS
dc.titleLos contratos con proveedores de servicios en las empresas multinacionales y su adaptación a la ley ecuatoriana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución