dc.contributor*Cevallos Salas, Nelson Ignacio
dc.contributorCáceres Aucatoma, Freud
dc.creatorHuilca Ortiz, Andrés Fabricio
dc.creatorGudiño Flores, Esteban Roberto
dc.date.accessioned2015-04-09T09:00:36Z
dc.date.available2015-04-09T09:00:36Z
dc.date.created2015-04-09T09:00:36Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7289
dc.description.abstractLa infección del tracto urinario (ITU) es considerada generalmente como la existencia de microorganismos patógenos en el tracto urinario con o sin presencia de síntomas. El origen bacteriano es el más frecuente en la ITU (80%-90%); la definición exacta exige no solo la presencia de gérmenes en las vías urinarias, sino también su cuantificación en al menos 105 Unidades Formadoras de Colonias (UFC/ mL) de orina. Objetivos: Determinar si la colocación de sonda vesical durante un período de 24 horas a 1 semana, en pacientes hospitalizados, genera un alto riesgo de adquirir infecciones del tracto urinario. Métodos: Estudio realizado en 130 pacientes. Los resultados se utilizaron el programa informático SPSS para Windows. Resultados: La colocación de sonda vesical durante un período de 48-72 horas en pacientes hospitalizados, si genera un alto riesgo de adquirir infección de vías urinarias. El porcentaje de infección por uso de sonda vesical es de 39,23%, con un riesgo relativo de 24,903. No encontramos diferencias significativas en relación a la edad. Aunque el grupo que presenta infección de vías urinarias con mayor frecuencia corresponde al de mayores a 55 años. No encontramos diferencias significativas en relación al género. El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Escherichia coli con un porcentaje de 66.03% (p<0.05).
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectAPARATO URINARIO - INFECCIONES
dc.subjectAPARATO URINARIO - ENFERMEDADES
dc.subjectBACTERIOLOGÍA
dc.subjectSONDAJE VESICAL
dc.subjectAGENTES PATÓGENOS
dc.subjectRESISTENCIA ANTIMICROBIANA
dc.subjectBACTERIANA
dc.titleFrecuencia de infección de vías urinarias en pacientes con uso de sonda vesical e identificación de agentes patógenos y su perfil de resistencia antibiótica, en el Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución