dc.contributor*Mosquera Araujo, José Alfonso
dc.contributorGoyes, Rosa
dc.creatorMaldonado Daza, Fernando Patricio
dc.creatorPeñaherrera Yépez, Daysi Paola
dc.date.accessioned2015-04-09T09:00:33Z
dc.date.available2015-04-09T09:00:33Z
dc.date.created2015-04-09T09:00:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7281
dc.description.abstractAntecedentes: Si bien las repercusiones negativas del uso excesivo de los Smartphones y otras tecnologías han sido ampliamente estudiadas a nivel mundial, localmente existen escasos trabajos al respecto. Objetivo: Establecer la relación entre el uso excesivo de los teléfonos móviles en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la PUCE y la presencia de ansiedad, el impacto sobre el rendimiento académico y la percepción de bienestar personal. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta a 173 estudiantes (n= 101 mujeres) regulares de la Facultad de Medicina de la PUCE sede Quito matriculados en el primer semestre del periodo 2014-2015 de 2do a 10mo semestre. Se evaluó a los participantes utilizando el BAI, la SWLS, la escala para determinar riesgo de uso excesivo de los teléfonos móviles y se obtuvo el promedio de la carrera para cada uno de ellos Resultados: Se encontró asociación positiva entre el bajo rendimiento académico y ansiedad clínicamente significativa con el uso excesivo de los teléfonos móviles. Aquellos que realizan uso excesivo de los Smartphones tienen un riesgo 4.3 y 2.5 de padecer ansiedad y tener un rendimiento académico bajo respectivamente que aquellos que no reportan uso excesivo de los teléfonos móviles. Conclusiones: Las personas que le dedican más tiempo al uso de sus móviles tienden a reportar mayores niveles de ansiedad y a tener un rendimiento académico menor. No se encontró relación entre el uso de los Smartphones y la Satisfacción personal con la vida.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectANSIEDAD
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.subjectTELEFONÍA CELULAR - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectADICCIONES
dc.subjectTELÉFONO MÓVIL
dc.titleRelación entre el uso excesivo del teléfono celular (Smartphones) con el nivel de ansiedad, rendimiento académico y grado de satisfacción personal en estudiantes de la Facultad de Medicina de la PUCE
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución