bachelorThesis
Relación entre el ángulo sacro de Ferguson y el índice de masa corporal, en pacientes de 25 a 50 años que presentan lumbalgia crónica, de consulta externa del servicio de ortopedia y traumatología en el Hospital General "Enrique Garcés" de la ciudad de Quito, 2014
Autor
Córdova Larco, Diana Alejandra
Izquierdo Calahorrano, Pamela Estefanía
Institución
Resumen
El dolor lumbar es una de las patologías más consultadas, se presenta en el 80 al 90% de las personas durante alguna etapa de la vida, con mayor frecuencia durante la tercera y quinta década de la vida, por lo que se ha convertido en una de las primeras causas de ausentismo laboral por ocasionar discapacidad a causa del dolor, a pesar de su prevalencia no es valorada ni tratada de manera adecuada. El 80% de los casos se deben a causas mecánicas producidas por posturas prolongadas inadecuadas, sobrecarga en la columna por el aumento del peso corporal o la manipulación de forma incorrecta de objetos pesados ocasionando alteraciones en la curvatura lumbar como hiperlordosis o hipolordosis. Para ello se han utilizado varios métodos de medición de la lordosis lumbar como son el ángulo de Ferguson o lumbosacro y el ángulo de Petersen o de lordosis.
El presente estudio tiene como propósito establecer la relación que existe entre el índice de masa corporal y elángulo sacro de Ferguson, así como la limitación funcional que ocasiona esta patología en pacientes entre 25 a 50 años con lumbalgia crónica de la consulta externa del Servicio de Ortopedia y Traumatología en el Hospital General“Enrique Garcés”.