dc.contributor*Fernández de Córdoba Viteri, Manuel Alberto
dc.creatorAlvarez Mejía, Diego Muricio
dc.date.accessioned2015-04-08T10:37:17Z
dc.date.available2015-04-08T10:37:17Z
dc.date.created2015-04-08T10:37:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7016
dc.description.abstractActualmente, el Grafiti, es una de las manifestaciones artísticas más relevantes alrededor del mundo. Los últimos años ha existido un importante crecimiento en la realización de grafitis en los espacios urbanos de nuestras ciudades y en muchos de estos trabajos, es indiscutible la originalidad y nivel artístico de los mismos, sin embargo, nuestra legislación sigue considerando la realización de estos, como una actividad ilícita, derivando de esta situación una real y preocupante transgresión e irrespeto a los derechos de autor derivados de estos trabajos. El presente trabajo comprende una investigación amplia sobre el fenómeno del Grafiti a nivel mundial. De igual manera, detalla el desarrollo moderno del grafiti en el Ecuador e identifica las incidencias del grafiti dentro del campo del desarrollo del Arte, de la Política, del Urbanismo pero sobre todo en las del Derecho. El objeto principal de la misma, se centra en identificar la posibilidad de que a partir de la realización de un grafiti de desprendan del mimo, derechos y obligaciones para los ejecutantes de este tipo de obras. La presente investigación esta dividida en tres capítulos principales junto con sus respectivos subcapítulos. El primero, aborda las nociones generales sobre los grafitis, su historia, evolución, clasificación, trascendía cultural, y sus nuevas tendencias y concluye con la interpretación del grafiti como un acto jurídico y su real incidencia en el campo del Derecho. El segundo capítulo, abarca un análisis sobre los diferentes tipos de incidencias que generan los grafitis sobre las principales ramas del Derecho. En esta parte, nos detenemos e identificamos las perspectivas que tienen en el Derecho Constitucional, Penal, Civil, Municipal, Publicitario, para concluirlo revisando su incidencia en el campo del Derecho de Autor.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDERECHOS DE AUTOR - ECUADOR
dc.subjectGRAFITIS
dc.subjectDERECHO CIVIL
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectDERECHO MUNICIPAL
dc.subjectDERECHO PENAL
dc.subjectDERECHO URBANO
dc.titleEl grafiti como objeto de protección de derechos de autor en el Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución