Tesis
El reconocimiento constitucional del derecho colectivo a la educación intercultural de los pueblos indígenas en el Ecuador
Fecha
2013Autor
Bustos Fraga, Andrea Cecilia
Institución
Resumen
La presente disertación titulada “El reconocimiento constitucional del derecho
colectivo a la educación intercultural de los pueblos indígenas en el Ecuador”, realiza un
análisis sobre la naturaleza, contenido y garantía normativa del derecho colectivo a la
educación intercultural bilingüe a partir del marco constitucional, que define al Ecuador
como un Estado plurinacional, intercultural e incorpora el paradigma del sumak kawsay.
El derecho colectivo a la educación intercultural presenta una naturaleza compleja,
pues constituye a la vez un derecho individual, un derecho económico, social y cultural y
un derecho colectivo. Adicionalmente, al encontrarse inserto dentro de la Constitución,
presenta una protección reforzada, a la que deberá sujetarse todo el ordenamiento
jurídico infraconstitucional. En el año 2011 se promulgó la Ley Orgánica de Educación
Intercultural, mediante la cual el legislador ha pretendido regular éste derecho. En ese
sentido la ley deberá respetar los límites establecidos por las disposiciones
constitucionales, lo cual es objeto de análisis del presente trabajo.
La investigación realizada es de tipo exploratorio, pues ha tenido por fin, determinar
el contenido esencial del derecho colectivo a la educación intercultural y verificar su
cumplimiento en la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Para tales fines, se empleó
el método empírico, por el cual se realizó un análisis documental de la normativa nacional
que precedió a la promulgación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, normativa
constitucional y legal, tratados e instrumentos internacionales, jurisprudencia nacional e
internacional y doctrina. Dentro del ámbito empírico se encuentra además, la aplicación
de una guía de entrevista a diversos actores educativos, mediante lo cual se obtuvo datos
reales sobre el nivel de garantía real del derecho colectivo a la educación intercultural
bilingüe.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido