bachelorThesis
La responsabilidad objetiva en la legislación ecuatoriana para reparar el daño ambiental
Autor
Maldonado Aízaga, Tamara Alexandra
Institución
Resumen
Cuando existe la provocación de un daño ambiental por parte de un agente contaminador,
surge la responsabilidad por parte del Estado de resarcir el daño ocasionado, sancionar al
agente contaminador, reparar el bien jurídico vulnerado de la víctima y establecer sistemas de
prevención para evitar que otros daños similares sean cometidos.
Dentro de la legislación ecuatoriana existen varios métodos para tratar de resarcir y reparar el
daño ambiental causado por un sujeto en contra de la naturaleza o medio ambiente. Entre los
más notorios están la responsabilidad civil, administrativa y la penal, que no son excluyentes,
porque persiguen fines distintos; tanto el perjudicado por el daño ambiental como la misma
naturaleza, tienen más opciones de recibir una reparación integral.
Varios países latinoamericanos han ajustado sus sistemas jurídicos para introducir la
responsabilidad objetiva en materia ambiental para favorecer a la consecución de los objetivos
de la protección ambiental, principalmente por la dificultad a la que se enfrentan los
demandantes para probar la culpabilidad del agente contaminador en los juicios por
responsabilidad ambiental.
Si bien este sistema ya ha sido utilizado en otros países, en el Ecuador el tema aun está fresco,
pues la falta de claridad en la legislación con respecto a la responsabilidad objetiva, ocasiona
que las acciones se demoren y potencialmente no cumplan su objetivo.