dc.contributor*Simone Lasso, Carmen Amalia
dc.creatorChiriboga Erazo, Teresa Grace
dc.date.accessioned2015-04-08T10:36:31Z
dc.date.available2015-04-08T10:36:31Z
dc.date.created2015-04-08T10:36:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6964
dc.description.abstractLa presente disertación plantea la Teoría de la Imprevisión contractual, generalmente conocida como hardship o excesiva onerosidad superviviente. Desde sus inicios, hasta las vigentes reglamentaciones tanto en el Derecho Europeo, como en el Derecho Latinoamericano: Se plantea la posibilidad de enfocar dicha teoría y sus efectos en el ámbito de compraventa internacional de hidrocarburos, teniendo en cuenta que dicho campo de actuación es considerado como un sector estratégico para el desarrollo nacional. Por último, se analizará si la teoría de la imprevisión puede platearse como un tipo de novación a la luz de la legislación ecuatoriana vigente.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCONTRATOS (DERECHO INTERNACIONAL)
dc.subjectPETROLEO - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - ECUADOR
dc.subjectHIDROCARBUROS - ECUADOR - LEGISLACIÓN
dc.subjectCOMPRAVENTA - ECUADOR
dc.subjectNOVACIÓN - ECUADOR.
dc.subjectOBLIGACIONES (DERECHO CIVIL).
dc.titleLa teoría de la imprevisibilidad contractual en la compraventa internacional de hidrocarburos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución