dc.contributor*Zabala Andrade, Víctor Andrés
dc.creatorPozo Cañas, Mónica Alexandra
dc.date.accessioned2015-04-08T10:12:40Z
dc.date.available2015-04-08T10:12:40Z
dc.date.created2015-04-08T10:12:40Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6848
dc.description.abstractSe analizaron los factores que inciden en la producción de café, para lo cual se determinó la importancia del café en la economía mundial y en la economía ecuatoriana, las exportaciones e importaciones de café en el Ecuador y el mundo. Para el análisis se desarrollaron teorías de comercio internacional basándose en la producción, exportaciones e importaciones de café en el ámbito mundial y nacional. De esta manera se identificaron los factores que inciden en la disminución de la producción del café ecuatoriano. Estos factores son el aumento de las importaciones de café en el Ecuador, la disminución de la superficie sembrada y cosechada, las políticas comerciales desfavorables, y el descuido de este sector por parte del Estado. Sin embargo las exportaciones de café aumentaron dada la promoción que en la actualidad se realiza. El Ecuador no es competitivo en el sector café de acuerdo al análisis del Índice de Competitividad Exportadora (ICE), el Índice de Dependencia Importadora y el Índice de Ventaja Comparativa Revelada. A pesar de la baja competitividad del sector cafetero ecuatoriano, si se incentiva y apoya la producción de café el Ecuador tiene mucho potencial.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCAFÉ - INDUSTRIA Y COMERCIO
dc.subjectCAFÉ - ECUADOR
dc.subjectEXPORTACIONES - ECUADOR
dc.subjectIMPORTACIONES - ECUADOR
dc.subjectCAFÉ - MERCADEO
dc.titleAnálisis de los factores que inciden en la producción de café en el Ecuador 2000-2011
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución