dc.contributorSlade, Marcela
dc.creatorZurita Sosa, Ricardo Jacobo
dc.date.accessioned2015-04-08T09:47:40Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:13:56Z
dc.date.available2015-04-08T09:47:40Z
dc.date.available2019-05-31T13:13:56Z
dc.date.created2015-04-08T09:47:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6616
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2962828
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Carrera (TFC), aspira culminar con una etapa de aprendizaje; está fuertemente inspirado por la idea de fusionar dos ámbitos visuales como son el Diseño Gráfico y el Graffiti, para realizar un proyecto que interdisciplinariamente llene mis espectativas y demuestre mis competencias. Se busca analizar el Graffiti como un fenómeno visual que está presente en la ciudad de Quito, y como Diseñador creo que no se puede ser ajeno ante el mismo, personalmente siento la obligación de que el Diseño Gráfico se apodere de estas expresiones visuales presentes en el medio urbano porque se han convertido en parte del paisaje diario de nuestra ciudad. El Graffiti cada vez toma más importancia y espacio dentro de todas las ciudades del mundo, y Quito gracias a la globalización cultural no es la excepción, por lo cual es de vital importancia realizar investigaciones y proyectos que permitan divulgarlo para que las personas logren no solo habituarse a este fenómeno sino también, comprenderlo. Particularmente, esta investigación propone una recopilación fotográfica y una selección de imágenes y además el análisis, desde el Diseño Gráfico y Comunicación Visual, tomando en cuenta los elementos básicos del Diseño y los elementos de la anatomía tipográfica. Este Trabajo de Fin de Carrera (TFC) también cuenta con un soporte multimedia en el que se puede observar de una manera más dinámica e interactiva el archivo fotográfico y el trabajo analítico que se realiza en esta investigación.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDISEÑO GRAFICO
dc.subjectCOMUNICACION VISUAL
dc.subjectGRAFITIS
dc.subjectARTE URBANO
dc.subjectLENGUAJE VISUAL
dc.subjectGRAFFITI
dc.subjectLATINOAMÉRICA
dc.subjectANATOMÍA TIPOGRÁFICA
dc.subjectADDICTS
dc.subjectSHEPARD FAIREY
dc.subjectBUBBLE LETTERS
dc.subjectLETRAS POMPA
dc.subjectTHROW UPS
dc.subjectVOMITADOS
dc.subjectWILDSTYLE
dc.titleInvestigación del graffiti como medio de expresión gráfica desde la perspectiva del diseño gráfico y comunicación visual en la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución