dc.contributorChiriboga Ponce, Rosa de Fátima
dc.creatorUlloa León, Andrea Paulina
dc.date.accessioned2014-01-02T15:27:05Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:11:15Z
dc.date.available2014-01-02T15:27:05Z
dc.date.available2019-05-31T13:11:15Z
dc.date.created2014-01-02T15:27:05Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5684
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2962159
dc.description.abstractEl donar sangre constituye un deber y un derecho siendo un acto voluntario que permite salvar vidas. Sin embargo, existen condiciones y análisis clínicos que permiten seleccionan la idoneidad tanto del donante como de los derivados sanguíneos, manteniendo de esta forma la garantía de calidad durante el proceso de donación y su seguridad para el uso transfusional. Dentro de este proceso está la introducción del análisis de aloanticuerpos o anticuerpos antieritrocitarios a donantes de sangre en forma rutinaria, sin embargo a nivel del país no en todos los bancos de sangre es realizada exponiendo de esa manera a los receptores a reacciones postransfusionales debido a una aloinmunización.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2013
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDONANTES DE SANGRE
dc.subjectANÁLISIS DE ALOANTICUERPOS
dc.subjectSISTEMAS DE ANTÍGENOS
dc.subjectBANCOS DE SANGRE
dc.titleAnálisis retrospectivo de la frecuencia y tipo de anticuerpos irregulares en donantes voluntarios de sangre en el hemocentro de la Cruz Roja Ecuatoriana, Quito 2009-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución