dc.creatorChediak Fierro, María Isabel
dc.date.accessioned2013-03-27T13:52:21Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:10:31Z
dc.date.available2013-03-27T13:52:21Z
dc.date.available2019-05-31T13:10:31Z
dc.date.created2013-03-27T13:52:21Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961957
dc.description.abstractAl hablar de negocios internacionales parecería lógico enfocarse en la identificación y posterior conocimiento de las oportunidades en países vecinos y porque no decirlo en países ubicados en otros continentes, de manera que los potenciales negocios puedan concretarse y explotarse por la contraparte nacional de la manera más efectiva. Es así como el profesional en negocios internacionales se prepara en el conocimiento de una o más lenguas extranjeras así como del conocimiento de culturas a través de la visita a otros países.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2012
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectORDENACION DEL TERRITORIO
dc.subjectDESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectPERSPECTIVAS A FUTURO
dc.subjectSENPLADES
dc.titleOrganización del Ecuador : nueva iniciativa de ordenamiento territorial y perspectivas a futuro.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución