dc.contributorGarcía Ninahualpa, Carlos Alberto
dc.creatorBerrezueta Maldonado, Patricia Marlene
dc.date.accessioned2013-03-22T19:14:58Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:10:18Z
dc.date.available2013-03-22T19:14:58Z
dc.date.available2019-05-31T13:10:18Z
dc.date.created2013-03-22T19:14:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5397
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961906
dc.description.abstractEcuador es uno de los países con mayores factores de riesgo del mundo ante las amenazas naturales debido a fenómenos meteorológicos, topográficos y geológicos, esto ha sido comprobado a través de varios desastres que han azotado al país en distintos períodos históricos, en la actualidad, la erupción del volcán Tungurahua es el evento natural de mayor alcance en cuanto a la potencialidad de daño que podría ocasionar.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2012
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDESASTRES NATURALES
dc.subjectVOLCANES
dc.subjectPREVENCIÓN
dc.subjectDESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
dc.titleImpacto social de los proyectos de riesgos, caso cantón Penipe
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución