dc.contributorUrrutia, Vicente
dc.creatorPineida Vallejo, Christian Javier
dc.date.accessioned2013-03-22T15:36:41Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:10:16Z
dc.date.available2013-03-22T15:36:41Z
dc.date.available2019-05-31T13:10:16Z
dc.date.created2013-03-22T15:36:41Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5386
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961895
dc.description.abstractEl cacao fino o de aroma, por sus características, es un producto que tiene una curva de demanda ascendente y constante en el mercado internacional, representa el 5% de las exportaciones mundiales y el 95% restante es cacao regular. La Organización Internacional de Cacao, ICCO, ha catalogado al Ecuador como el mayor productor y exportador de cacao fino en el mundo, es por eso que se debe establecer políticas, alianzas estratégicas con países semejantes para conformar una asociación de productores y exportadores de cacao fino.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2012
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCACAO
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectECONOMIA SUSTENTABLE
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.titleLa Asociación multilateral de países productores y exportadores de cacao fino o de aroma, como estrategia de inserción en el mercado mundial en el período de 2007-2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución