dc.contributorChicaiza Ayala, Diego Alejandro
dc.creatorSolís Macanchy, David Enrique
dc.date.accessioned2013-02-27T20:55:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:09:28Z
dc.date.available2013-02-27T20:55:06Z
dc.date.available2019-05-31T13:09:28Z
dc.date.created2013-02-27T20:55:06Z
dc.date.issued2012-08
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5094
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961602
dc.description.abstractTodos los países poseen sitios y monumentos de interés local o nacional pero para que sea considerado también patrimonio mundial tiene que ser de “valor universal excepcional”. El patrimonio no solo está constituido por entes físicos que vienen a ser de formas de cultura tradicional y popular o folclórica, es decir, las obras colectivas que proceden de una cultura y se basan en la tradición...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2012
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCOMUNICACION VISUAL
dc.subjectTURISMO - ECUADOR
dc.subjectTURISMO SOSTENIBLE
dc.subjectPATRIMONIO
dc.titleSistema de información y difusión del patrimonio de Zaruma para el desarrollo del turismo sostenible
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución