dc.contributorPazmiño, Galo
dc.creatorPinto Blacio, Juan Carlos
dc.date.accessioned2013-02-27T00:11:06Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:09:26Z
dc.date.available2013-02-27T00:11:06Z
dc.date.available2019-05-31T13:09:26Z
dc.date.created2013-02-27T00:11:06Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5063
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961590
dc.description.abstractLos pólipos colónicos son los principales precursores del cáncer colorrectal (CCR) por eso muchos autores han abogado por la colonoscopía para el screening del CCR en individuos asintomáticos mayores de de 50 años, la cual es limitada por la aceptación del paciente, costos, disponibilidad y seguridad del estudio...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCOLON - ENFERMEDADES
dc.subjectCOLONOSCOPIA
dc.subjectGASTROENTEROLOGÍA
dc.subjectRIESGO
dc.titleFactores asociados y frecuencia de lesiones polipoideas colónicas en pacientes del Hospital General de las Fuerzas Armadas sometidos a colonoscopías...
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución