dc.creator | Salazar Reyes, María Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T16:46:06Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-31T13:09:10Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T16:46:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-31T13:09:10Z | |
dc.date.created | 2012-11-27T16:46:06Z | |
dc.date.issued | 2011-11 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4945 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961482 | |
dc.description.abstract | El volcán Tungurahua está ubicado a 35 km, al Sur-Este de Ambato, en la cordillera
central de los Andes, tiene un cono simétrico de 1000 m de base y una altura de 5016m
sobre el nivel del mar.
Es uno de los volcanes ecuatorianos más activos. En 1773, 1886 y desde 1916 a 1925,
presentó grandes procesos eruptivos; a partir de esta última fecha aparentemente se apagó,
pero a partir del 31 de Agosto del 1999 empieza a registrarse anomalías en su
comportamiento y se da inicio a una nueva actividad eruptiva. Esta actividad volcánica
permanente se caracteriza por emisión continua de gases y ceniza y la ocurrencia de
explosiones que forman columnas eruptivas de varios kilómetros de altura. [1]
Durante estos eventos adversos las poblaciones más afectadas son Puela, Penipe, Cotaló y
Bilbao que son netamente zonas agrícolas cuyos cultivos principalmente son hortalizas,
legumbres, tubérculos, cereales y frutales. Pese a los riesgos existentes por la continua
actividad del volcán Tungurahua, los pobladores de las zonas... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito / PUCE / 2011 | |
dc.rights | OpenAccess | |
dc.source | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.source | Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.subject | ANALISIS DE SUELOS | |
dc.subject | COMPOSICION DE SUELO QUIMICO | |
dc.subject | MATERIALES VOLCANICOS | |
dc.subject | VOLCAN TUNGURAHUA | |
dc.title | Determinación de metales pesados, cadmio, níquel y plomo, por espectrofotometría de absorción atómica, en suelos agrícolas del sector de Penipe, contaminados con cenizas del volcán Tungurahua | |
dc.type | Tesis | |