dc.contributor*Bedón Garzón, René Patricio
dc.creatorVargas Ordóñez, Fabiola Andrea
dc.date.accessioned2012-11-23T19:13:31Z
dc.date.available2012-11-23T19:13:31Z
dc.date.created2012-11-23T19:13:31Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4927
dc.description.abstractLa búsqueda de la ordenación forestal sostenible ha sido objeto de atención considerable en las negociaciones internacionales de las dos últimas décadas. La Declaración de Río de 1992, algunos convenios de las Naciones Unidas como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1994; el Convenio sobre la Diversidad Biológica de 1994; la Convención de Lucha contra la Desertificación y Sequía de 2003, el I Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques de 2004, los debates del XIII Congreso Forestal Mundial de 2009, la Cumbre Internacional del Medio Ambiente de 2011 y otros procesos internacionales, reuniones y publicaciones claves han reconocido el papel crucial que desempeña la práctica forestal para lograr el desarrollo sostenible. Los bosques plantados establecidos mediante la forestación y reforestación, desempeñan un papel de particular importancia a la hora de proveer una amplia gama de bienes y servicios. Existen cada vez más ventajas respecto a aquellos productos hechos de madera; ya que la madera es un producto renovable, eficiente desde el punto de vista energético y su producción es favorable al medio ambiente si se hace responsablemente. En el pasado, los países desarrollados y en el Ecuador hasta la actualidad, el potencial de los bosques plantados no siempre fue y es aprovechado al máximo. La falta de conocimientos, de capacidad y habilidad para proveer políticas...
dc.languagespa
dc.publisherQuito / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDERECHO AMBIENTAL - ECUADOR
dc.subjectFORESTACIÓN - ECUADOR - LEGISLACIÓN
dc.subjectCONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - ECUADOR
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLE - ECUADOR
dc.subjectPOLÍTICA PUBLICA
dc.subjectDERECHO - COMPARADO
dc.titleIncentivos forestales en la legislación ecuatoriana como una herramienta para el desarrollo forestal sustentable
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución