bachelorThesis
La figura de la medida tributaria expropiatoria en el marco de los tratados bilaterales de protección y promoción de las inversiones
Autor
Rojas Yerovi, Fernando Andrés
Institución
Resumen
Este trabajo se desarrolla desde la perspectiva del derecho tributario,
pretendiendo dejar sentado en el mismo, los conceptos elaborados por la doctrina y
por los tribunales arbitrales internacionales de lo que debe ser considerado como
medida tributaria expropiatoria dentro de la óptica de los Tratados Bilaterales de
Protección y Promoción de las Inversiones.
Pretendo estudiar las diferencias existentes entre los Tratados Bilaterales de
Protección y Promoción de las Inversiones, los Convenios para evitar la Doble
Tributación y los Convenios de Estabilidad Jurídica Tributaria; si es que los primeros
pueden llegar a ser considerados como Convenios Internacionales Tributarios, ó las
razones por las cuales no pueden llegar a ser considerados como tales.
En este trabajo, se deben explicar las normas de los Tratados Bilaterales de
Protección y Promoción de las Inversiones que incluyen la expropiación y cómo se ha
podido incluir dentro de estos, las medidas tributarias con efectos expropiatorios. Para
ello, se tomarán un par de casos que ha experimentado nuestro país en este tema, a fin
de determinar cuáles han sido sus consideraciones respecto a las medidas tributarias
expropiatorias y como éstas han sido determinadas en los Tratados Bilaterales de
Protección y Promoción de las Inversiones que las establecen.
Debe establecerse, cuales son las diferencias existentes entre la confiscación y
la expropiación, qué implica cada una de ellas; sus características; además, debe
explicarse qué diferencia la expropiación local o nacional de la expropiación
determinada y establecida en los Tratados Bilaterales de Protección y Promoción de
las Inversiones, a fin de concluir señalando cuáles son sus puntos coincidentes y sus
principales características..