dc.contributor*Bedón Garzón, René Patricio
dc.creatorMoncayo Villavicencio, María José
dc.date.accessioned2012-09-12T11:45:09Z
dc.date.available2012-09-12T11:45:09Z
dc.date.created2012-09-12T11:45:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4559
dc.description.abstractEn la presente disertación se realizará un análisis del mecanismo de tecnología limpia desarrollado en el Protocolo de Kyoto y el Convenio Marco de Naciones Unidas, con el fin de conocer los contenidos de este mecanismo y su implementación en la actualidad, como una forma de proteger el ambiente y de lograr la internalización de los problemas ambientales por parte de las empresas. La investigación abarcará conocer en primer lugar la situación del ambiente en la actualidad, las principales causas de contaminación del ambiente, los mecanismos que existen en la actualidad para su protección, así como los medios de los cuales se valen los estados para buscar formas de proteger el ambiente. En vista de que el Protocolo de Kyoto, así como la Convención de las Naciones Unidas, son instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador, podemos estudiar dichos instrumentos internacionales para determinar las mecanismos que éstos establecen para que puedan ser acogidos por los Estados contratantes, de manera de dar un fiel cumplimiento a los compromisos y metas que se buscó con la firma y ratificación de dichos documentos internacionales, como medios para proteger el ambiente y reducir la contaminación. Ya que la situación ambiental constituye un tema de conocimiento y preocupación generalizada a nivel mundial, es importante mirar los medios de los cuales pueden valerse los Estados, en este caso el Ecuador, para proteger sus recursos naturales y obtener con ello ingresos que le permitan afrontar en cierta manera los problemas económicos por los cuales atraviesa actualmente...
dc.languagespa
dc.publisherQ
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectDERECHO AMBIENTAL - ECUADOR
dc.subjectEFECTO INVERNADERO
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - ECUADOR
dc.subjectTRATADOS INTERNACIONALES
dc.subjectCONVENIOS (DERECHO)
dc.titleEl mecanismo de tecnología limpia como medio de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera, en base a lo que establece el convenio marco de Naciones Unidas sobre cambio climático y el Protocolo de Kyoto
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución