dc.contributorDomínguez Vivero, Antonio José
dc.contributorOrtiz, Patricia
dc.creatorPalacios Molina, Johanna Maricela
dc.creatorRomero Escuntar, Ibeth Samanda
dc.date.accessioned2012-08-30T18:03:23Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:07:56Z
dc.date.available2012-08-30T18:03:23Z
dc.date.available2019-05-31T13:07:56Z
dc.date.created2012-08-30T18:03:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4490
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961090
dc.description.abstractA pesar de los inconvenientes que presenta la citología cervical con tinción de PAPANICOLAOU, esta sigue siendo una herramienta primordial en el cribado del cáncer cervical. Sin embargo y considerando que la infección por virus del HPV es el factor concomitante más importante de esta patología, se ha propuesto que se deberían incluir las pruebas moleculares de detección viral dentro del screening primario. Esto cobra mayor importancia cuando hablamos de ASC-US, es decir células escamosas atípicas de significancia no determinada, pues existe dificultad en la unificación del criterio médico más conveniente para el manejo de este resultado citológico. Dichas pruebas deben reunir algunas particularidades como una adecuada sensibilidad y especificidad; además de ser altamente reproducibles para así aplicarlas como técnicas de tamizaje. Actualmente se propone que se deberían realizar las pruebas moleculares (como por ejemplo ADN-HPV) sobre todo en mujeres que presentan diagnóstico citológico de ASC-US, ya que su interpretación es muy controversial ...
dc.languagespa
dc.publisherQuito / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCANCER
dc.subjectPREVENCION
dc.subjectEXAMEN GINECOLOGICO
dc.subjectRIESGO DE SESGO
dc.titleValidación de la prueba molecular ADN-HPV en comparación con paptest subsecuente en mujeres de 30 a 65 años que presentan ASC-US, para disminuir procedimientos rutinarios como biopsia y colposcopia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución