dc.contributorPaladines Zurita, Osvaldo Javier
dc.creatorFlores Castro, Jorge
dc.date.accessioned2012-08-28T23:07:07Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:07:46Z
dc.date.available2012-08-28T23:07:07Z
dc.date.available2019-05-31T13:07:46Z
dc.date.created2012-08-28T23:07:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4424
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2961033
dc.description.abstractEste documento está compuesto por siete capítulos, en los que se detallan los procesos y la metodología utilizados para plantear un proyecto en base al análisis de una necesidad de una nueva práctica social, el cual se trata de un Centro de Recreación y Entretenimiento Juvenil, para la práctica de Deporte Extremo, Juego Estratégico y Expresión Corporal en el Sur de Quito, en la unión de las parroquias Quitumbe y Solanda. El capítulo uno trata sobre el proceso de selección del tema del TFC, el cual consistió en una secuencia de ejercicios encaminados a buscar argumentos para esta decisión, basados en primera instancia en una introspección por un interés personal y por una parte específica de la arquitectura, también el escogimiento de un lugar potencial para la implantación de un proyecto, la siguiente etapa comprendió elegir un tema por cada tipología de necesidades arquitectónicas, todo este proceso desembocó en la consecución del tema del TFC. El capítulo dos contempla el análisis del usuario, se trata de los jóvenes, estudiando sus etapas y características, centrándose especialmente en las necesidades recreacionales y espacios destinados para esto y cómo estas necesidades pueden configurar su identidad desde actividades dinámicas, como la práctica de deportes extremos, juegos estratégicos y expresión corporal. El capítulo tres abarca las definiciones y características de ciertas actividades no tradicionales practicadas o solicitadas por gran parte de la juventud del Sur de Quito, las cuales están estrechamente relacionadas con el programa arquitectónico, puesto que es el alma del proyecto y su entendimiento será un aporte fundamental para la conceptualización del mismo...
dc.languagespa
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCENTROS DE RECREO
dc.subjectDISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectTIPOLOGÍAS
dc.subjectDEPORTE EXTREMO
dc.titleCentro de recreación y entretenimiento juvenil, para la práctica de deporte extremo, juego estratégico y expresión corporal en el sur de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución