dc.contributorCabezas Escobar, Carmen Elena
dc.creatorMiño Verdesoto, Mónica Paola
dc.date.accessioned2011-12-28T15:48:01Z
dc.date.accessioned2019-05-31T13:07:05Z
dc.date.available2011-12-28T15:48:01Z
dc.date.available2019-05-31T13:07:05Z
dc.date.created2011-12-28T15:48:01Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4115
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2960756
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se basa en el conocimiento de los efectos deletéreos del ruido sobre la audición y su importancia en el campo laboral. El objetivo fue determinar la prevalencia de hipoacusia inducida por el ruido en empleados de una empresa procesadora de acero, Novacero, en el período comprendido entre los años 2007 al 2010. Se realizó un estudio exploratorio, transversal. Se tomó una muestra aleatorizada, con un universo de 107 trabajadores que se encontraban activos en la empresa Novacero planta Lasso en el período comprendido entre los años 2007 al 2010. Se revisó las historias clínicas (con las audiometrías) y posteriormente se aplicó una encuesta basada en los antecedentes personales y familiares sobre patología ótica.
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2011
dc.rightsOpenAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectRUIDO - EFECTOS FISIOLÓGICOS
dc.subjectANATOMÍA DEL OÍDO
dc.subjectFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍA DE LA HIPOACUSIA
dc.subjectRUIDO INDUSTRIAL
dc.subjectSALUD PÚBLICA
dc.titleEstudio de prevalencia de hipoacusia inducida por el ruido en trabajadores de la empresa Novacero, planta Lasso, durante los años 2007 al 2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución